La fecha se eligió porque el 21 de marzo coincide con la entrada de la primavera en el hemisferio boreal y con la del otoño en el austral.
El Día Internacional de los Bosques tiene como principal objetivo crear conciencia de la importancia de cuidar y preservar todas las áreas forestales del planeta y con ello la supervivencia de todas las especies.
Los bosques son fundamentales para combatir el cambio climático, por lo que contribuyen significativamente al beneficio de las generaciones presentes y futuras, ejercen un papel fundamental en la erradicación de la pobreza y contribuyen al logro de muchas metas contempladas en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Pero pese a los increíbles beneficios ecológicos, económicos y sociales, los bosques se encuentran amenazados por los incendios forestales, la sequía, las plagas y una deforestación sin precedentes.
Algunos consejos prácticos para cuidar los bosques
Empieza a reciclar: Es una manera bastante ecológica, reutilizando materiales como papel, cartón plástico, aluminio, entre otros.
Evita el cigarrillo: Un agente altamente contaminante para la Tierra, debido a la cantidad de monóxido de carbono, cianuro y cianuro que se libera a la atmósfera.
Evitar encender hogueras y fogatas: Una práctica habitual entre las personas, pero que causa un terrible daño al medio ambiente.Siembra plantas o árboles: Lo puedes hacer en cualquier espacio de tu hogar o jardín y así estarás contribuyendo al equilibrio del planeta.
#DíaInternacionaldelosBosques, #IntlForestDay.
Fuente:
https://www.diainternacionalde.com/ficha/dia-internacional-bosques
https://www.un.org/es/observances/forests-and-trees-day#:~:text=En%202012%2C%20la%20Asamblea%20General,primer%20a%C3%B1o%20en%20celebrarlo%20oficialmente.