En el 2006 se estableció el 17 de julio como el Día Internacional del Defensor del Medio Ambiente, con la intención de conmemorar a once trabajadores forestales que perdieron la vida un año antes mientras luchaban contra las llamas desatadas en Guadalajara, España.
La Organización Global Witness recopila datos sobre asesinatos de personas defensoras de la tierra y del medio ambiente desde el año 2012. Las cifras son realmente preocupantes, y dejan en claro que la explotación irresponsable de los recursos de la tierra y la codicia no solo intensifican la crisis climática sino que también impulsa la violencia contra quienes defienden el clima, sus hogares, y los distintos ecosistemas vitales para la biodiversidad. Un dato no menor es que sólo en 2020, el año más peligroso para los defensores del medioambiente, pudieron registrar 227 ataques letales.
Desde AwareNations te queremos invitar a tomar conciencia de esta lamentable situación, a que aportes tú granito de arena de la forma que te sea posible para proteger lo más preciado que tenemos: La Tierra. También aprovechamos este espacio para agradecer a todos los Defensores del Medio Ambiente, tanto a quienes luchan día a día arriesgando sus vidas como a quienes la perdieron en esta trágica batalla.
La Tierra no le pertenece al Hombre, el Hombre pertenece a la Tierra.
Fuentes: El Sol de Hermosillo, Global Witness, Ecología Verde (frases célebres).