El 2 de febrero se celebra el Día Mundial de los Humedales

El 2 de febrero se celebra el Día Mundial de los Humedales

Ésta efeméride busca generar conciencia colectiva acerca de la importancia de los humedales para la biodiversidad, el medio ambiente y el planeta.


¿Qué son los humedales?

Los humedales son ecosistemas en los que el agua es el principal factor que controla el entorno y la vida vegetal y animal asociada al mismo. Una definición amplia de humedales incluye los ecosistemas de agua dulce, los marinos y los costeros, como los lagos y ríos, los acuíferos subterráneos, los pantanos y marismas, los pastizales húmedos, las turberas, los oasis, los estuarios, los deltas y las marismas, los manglares y otras zonas costeras, los arrecifes de coral y todos los lugares creados por el hombre, como los estanques de peces, los arrozales, los embalses y las salinas.

Representan uno de los ecosistemas más valiosos de la Tierra, indispensables para los seres humanos y la naturaleza por los beneficios y servicios que proporcionan.

¿Por qué son importantes?

En líneas generales, los humedales son reservorios que albergan vida, contribuyendo a crear un perfecto equilibrio en los distintos ecosistemas del planeta. Su óptimo funcionamiento contribuye a:

  • Que el 40% de los vegetales y animales que existen en todo el planeta sigan con vida.
  • Más de mil millones de personas en todo el planeta pueden seguir viviendo de los humedales.
  • En las turberas se encuentran concentradas el 30% del carbono que existe en toda la Tierra.
  • Los humedales se encargan de eliminar los contaminantes y esto permite disfrutar de un agua limpia.
  • Son grandes reservorios de agua.
  • Los manglares y arrecifes de los humedales se encargan de proteger a los seres humanos contra los desastres naturales como las inundaciones y sequías.
  • Los humedales costeros nos protegen de catástrofes naturales, reduciendo el impacto de los huracanes y los tsunamis. Asimismo, fijan la línea de costa y resisten la erosión.
  • Son espacios que ayudan a crear condiciones para que exista la vida animal y vegetal.

Son lugares ideales para realizar actividades recreativas, contribuyendo a incrementar el turismo.


¿Por qué están en peligro?

A pesar de estos grandes beneficios, los humedales son unos de los ecosistemas que sufren mayor deterioro, pérdida y degradación, y se prevé que esta tendencia negativa continúe como consecuencia del rápido crecimiento de la población, la producción y el consumo insostenible, el desarrollo tecnológico y el cambio climático.

Con una pérdida del 35% a nivel mundial en los últimos 50 años, los humedales son nuestro ecosistema más amenazado, desapareciendo tres veces más rápido que los bosques.

Entre las actividades humanas que provocan la pérdida de humedales están el drenaje y relleno para usarlos para agricultura y construcción, la contaminación, la pesca excesiva y la sobreexplotación de recursos, las especies invasoras y el cambio climático.

La sensibilización del público es urgente a escala nacional y mundial para revertir la pérdida acelerada de humedales y promover su conservación y restauración.



Fuente:

https://www.diainternacionalde.com/ficha/dia-mundial-humedales

https://www.un.org/es/observances/world-wetlands-day

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.