Cada 1° de noviembre se conmemora el “Día Mundial de la Ecología y de los Ecólogos”. Con la celebración de este día se rinde homenaje a la Ecología como disciplina científica, valorando también el trabajo de los profesionales ecólogos. Se busca además, concientizar a la humanidad sobre la importancia de mantener una relación armónica con el ambiente en que vive, asegurando su cuidado y preservación.
¿Qué significa Ecología?
El término ökologie fue acuñado en 1869 por el naturalista y filósofo alemán prusiano Ernst Haeckel, a partir de las palabras griegas oikos (casa, vivienda, hogar) y logos (estudio o tratado), por ello ecología significa: el estudio del hogar.
¿Por qué es tan importante?
La ecología fue cobrando importancia a lo largo de los años, en especial con los llamados de atención sobre el cambio climático, la desaparición de especies, la pérdida de los bosques tropicales, la contaminación de las aguas, los suelos y el aire, entre otros factores.
Siguiendo con éste ritmo de destrucción ambiental, se estima que para 2050 se podrían perder más del 50% de los ecosistemas naturales. Considerando estos datos, invitamos a repensar nuestros estilos de vida y costumbres dañinas para el medio ambiente.
Fuente:
https://launi.com.ar/index.php/2020/11/01/1-de-noviembre-se-celebra-el-dia-mundial-de-la-ecologia/
https://www.diainternacionalde.com/ficha/dia-mundial-ecologia
https://ambiente.chubut.gov.ar/1-de-noviembre-dia-mundial-de-la-ecologia/
Hoy se celebra el Día Mundial de la Ecología
